La frutoterapia es un gran aliado para ganar salud gracias a sus propiedades medicinales. En esta ocasión, le vamos a rendir homenaje a una exquisita fruta tropical como es la papaya. Una de las mejores frutas para desintoxicar el organismo y eliminar impurezas.
Propiedades de la Papaya
• Antioxidante
• Anticancerígeno
• Rica en Betacaroteno
• Refuerza las defensas
• Mejora la presión arterial
• Regula el ritmo cardíaco
• Rica en vitaminas, nutrientes y minerales
• Desintoxica y depura, eliminando toxinas
• Mejora el Síndrome de Intestino Irritable
Si a la papaya se une el poder medicinal de la raíz del jengibre entonces creamos una combinación explosivamente sana y nutritiva. Veámos los propiedades que posee ésta raíz oriental y exótica.
Propiedades del Jengibre
• Gases
• Diarrea
• Sinusitis
• Gastritis
• Diarrea
• Sinusitis
• Gastritis
• Digestivo
• Mal aliento
• Mal aliento
• Afrodisíaco
• Rejuvenece
• Adelgazante
• Adelgazante
• Antioxidante
• Antidepresivo
• Adiós migrañas
• Reduce el estrés
• Anticancerígeno
• Antiinflamatorio
• Antiinflamatorio
• Alivia la artrosis
• Úlceras digestivas
• Úlceras digestivas
• Problemas digestivos
• Mareos en los largos viajes
• Mejora el vértigo y el mareo
• Mareos en los largos viajes
• Mejora el vértigo y el mareo
• Enfermedades cardiovasculares
• Stop contra los resfriados y la gripe
• Ideal para las enfermedades respiratorias
• Apacigua los dolores menstruales y reumáticos
• Apacigua los dolores menstruales y reumáticos
• Dolores: Muelas, Artritis, Síndrome túnel carpiano...
• Vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el organismo.
BATIDO DE PAPAYA Y JENGIBRE
El zumo de papaya y jengibre es altamente nutritivo y saludable, una fuente de auténtica salud y belleza.
Ingredientes para 2 personas
- 1 papaya
- 1/2 limón
- 1 ó 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada pequeña de jengibre
- 1 vaso de leche de arroz, leche de coco o agua de coco a elegir
Preparación del Batido
1. Pelar y trocear la papaya retirándole las pepitas.
2. Añadir el zumo del medio limón y batir mientras se va añadiendo la leche de arroz, o la leche de coco, o si prefiere con menos calorías y con efecto adelgazante, el agua de coco.
3. Finalmente, agregar la miel al gusto. Éste rico alimento aportará más nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
Si se toma este batido de papaya y jengibre se conseguirá mejores digestiones, calmar dolores de estómago, reducir los niveles de colesterol en sangre, reforzar las defensas, prevenir resfriados y la gripe, ayudar en las molestias del síndrome del intestino irritable, además calmar los dolores de menstruación o regla, entre otros.
Disfrute de todo su sabor y la fuente de salud que aporta al organismo.
Síguenos en nuestra Fanpage: Remedios Caseros y Naturales
COPYRIGHT © LIDIA M.
Foto Por Cortesía: Clipart
Foto Por Cortesía: Clipart

Cada cuando se debe de tomar o como se toma
ResponderEliminarHola Victor lo ideal es que tome 1 batido de papaya y jengibre al día, sobre todo por las mañanas para que haga efecto al recién despertar.
ResponderEliminarAunque por ejemplo, si se realiza en la licuadora un batido para 2 personas, y nadie le acompaña en su desayuno, puede guardarlo para tomarlo posteriormente, por ejemplo en la merienda. De esta manera disfrutará de un extra de energía en su dieta diaria.
Gracias por su comentario y si tiene alguna duda más, no dude en volver a preguntar. Saludos.
Cuanto se le pone de jengibre al licuado, si es en trocitos?
ResponderEliminarHola anónimo, para que te hagas una idea para 1 litro de líquido se agregan un bulbo mediano, así que para un vaso de leche de arroz un trocito de una rodaja que cortes. Le dejo otro artículo de infusión de jengibre tal vez le interese leer las cantidades a añadir. Saludos
ResponderEliminarhttp://www.superarse.es/2015/06/adelgaza-te-de-jengibre-limon-y-miel.html
se toma siempre, o se deve pausar por un tiempo y retomar?? GRACIAS¡¡
ResponderEliminarHola Ricardo este batido de papaya y jengibre es tan sano que puedes tomarlo incluso a diario. Saludos. Gracias por su visita.
ResponderEliminarDonde consigo la leche de arroz? O la puedo preparar yo?
ResponderEliminarPuedo ponerle agua en vez de la leche de arroz o el agua de coco
ResponderEliminarHola disculpen puedo reemplazar la leche de coco por la leche de vaca o por agua normal ????
ResponderEliminarPor favor respondan
Gracias
Buenas tardes:
ResponderEliminarPor supuesto, podéis mezclar con cualquier leche, aunque la de arroz, coco, o incluso agua sería lo más recomendable. ¡Qué tengáis un feliz día!
Atentamente
Lidia M.