¿Sabías que un sólo litro de aceite contamina mil de agua? Entonces,
¿por qué no evitar que el aceite usado recorra las cañerías de nuestros hogares
antes de acabar en el mar? Se estima que cada persona contamina 4.000 litros de
agua al año y, echando cuentas, acabaremos con este preciado recurso que cada
vez se agota más rápido. Las alternativas ecológicas son muy variadas, lo más
sencillo que puedes hacer es recoger en un envase el aceite que ya no necesites
antes de depositarlo en un contenedor habilitado para ello.
![]() |
Jabón casero |
Reutiliza el aceite
Aunque si tu curiosidad es más ambiciosa, quizá te preguntes qué
se puede hacer con el aceite usado y de qué forma se puede reutilizar. Bien,
pues hoy vamos a proponerte que lo conviertas en jabón. No se trata de un
invento nuevo, ni mucho menos, pero es cierto que muy pocas personas saben que
esto es posible. Lo más importante es que necesita iniciativa y tiempo.
¿Qué necesitas?
Para preparar tu propio jabón casero necesitas los siguientes
ingredientes:
•
4 litros de agua.
•
2 litros de aceite usado.
•
500 gramos de sosa cáustica.
Asimismo vas a necesitar:
•
Un colador.
•
Moldes de plástico.
•
Un palo de madera para
revolver la masa.
•
Un recipiente para realizar
la mezcla.
•
Guantes y mascarilla (si estás
en un lugar cerrado).
Antes de empezar, te advertimos de que debes tener
cuidado con la sosa; si entras en contacto directo con este producto lava la
zona con abundante agua y échale vinagre. En el caso de que el contacto se
produjera en los ojos, además de lavar con abundante agua también deberías ir
al médico.
Procedimiento
A la hora de elaborar el jabón tienes que seguir
los siguientes pasos:
• Utiliza un colador para quitar las impurezas del aceite.
• Mezcla bien el agua y la sosa
hasta que no quede cristal. Te recomendamos que te protejas bien las manos.
• Añade aceite poco a poco y
remueve todo constantemente. Es importante que no varíes ni el ritmo ni la
dirección. También puedes añadir esencias, como fresa, limón o hierbas
aromáticas, para que el jabón huela mejor una vez terminado.
• La masa resultante de esta
mezcla la tienes que colocar en un molde y dejarla reposar entre 24 y 48 horas.
Una vez pasado este tiempo, puedes darle la forma.
• Guarda el producto en un lugar fresco y oscuro durante un mes. No
olvides darle vueltas de vez en cuando para que se seque bien.
Después de haber leído esto, ¿no te animas a probarlo? Bien sea
por proteger el medio ambiente, por ahorrar en la cesta de la compra, por hacer un regalo un
especial a un amigo, por probar una cosa nueva... ¡esperemos que fabriques tu
propio jabón!
Google + Twitter FacebookCOPYRIGHT © RUBÉN S.
Foto Por Cortesía: Fotolia
0 comentarios:
Publicar un comentario