Un bizcocho de manzana y zanahoria, preparado con Stevia en lugar de azúcar blanca refinada, es una de las mejores opciones para la merienda cuando tienes invitados que están a dieta o son diabéticos.
STEVIA Y SUS BENEFICIOS
Stevia es un producto 100 % natural que se utiliza como edulcorante, sustituto del azúcar. En Paraguay y Brasil, las hojas de Stevia se consumen para endulzar tés y como medicina natural; forma parte de la dieta de los Pueblos Guaraní desde hace más de 1,500 años. Desde el 2008, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha dado su aprobación para el consumo como aditivo alimentario y en el 2011 fue aprobada en Europa.
Esta planta crece de manera silvestre en regiones semi - áridas de Israel, pastizales y montañosas de Uruguay, Paraguay, Colombia y Brasil. Se cultiva para el consumo en China, Corea, Malasia, Taiwan y Tailandia.
Ventajas de utilizar Stevia:
- Antioxidante más potente que el té verde.
- Acción antibiótica contra las caries; ingrediente en algunas pastas dentífricas.
- Combate el hongo causante de Vaginitis, Cándida Albicans.
- Aumenta las defensas contra el resfrío y gripe.
- Las hojas aplicadas sobre cicatrices y quemaduras facilitan su cura y actúa como bactericida.
STEVIA EN EL MERCADO
STEVIA - PRESENTACIÓN COMERCIAL Y PLANTA |
Ahora Online puedes comprar Stevia. Natural Castello tiene a tu disponibilidad Stevia 1:1 siendo la misma cantidad equivalente del azúcar blanca. Así sabrás exactamente que al substituir el azúcar tradicional de tus recetas, no estarás al pendiente de cuánto será la medida correcta; por ejemplo: necesitas 8oz de azúcar, utilizarás 8oz de Stevia 1:1.
Para la receta que hoy te traigo, puedes comprar Stevia, Sal y Crémor Tártaro (para los merengues) en Natural Castello; los productos llegan hasta tu cocina sin que andes de tienda en tienda buscando lo que necesitas.
BIZCOCHO DE MANZANA Y ZANAHORIA
El consejo de las abuelas es 'Una manzana diariamente alejará al médico de tu casa'. La combinación de esta fruta con zanahoria aporta una buena cantidad de fibra y antioxidantes en tu dieta, además de un agradable sabor.
Ingredientes
- 2 tazas de manzana rallada
- 1 taza de zanahoria rallada
- 1 taza de Stevia
- 1 taza de aceite vegetal
- 3 huevos
- tazas de harina blanca
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 2 cucharaditas de vainilla
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de nuez moscada
Decoración
- 2-3 manzanas cortadas en media lunas
- 2 cucharadas de Stevia
- 2 cucharas de canela en polvo
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350°F - 180°C
- En un tazón mezclar Stevia y el aceite.
- Agregar los huevos; batir muy bien.
- Agregar los ingredientes secos, harina y especias.
- Batir todos los ingredientes hasta que estén compactos.
- Agregar la manzana y zanahoria.
- Engrasar un molde o pyrex redondo, forrar la base y los lados con papel para hornear.
- Verter la mezcla y emparejar para que no queden burbujas de aire.
- Sobre la superficie colocar las media- lunas de manera circular o traslapadas.
- Espolvorear por encima la mezcla de Stevia y canela.
- Hornear a 350°F - 180°C durante 45 minutos.
Tiempo de preparación: 15-20 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Porciones: 12
REMEDIOS NATURALES COCINA VEGETARIANA SALUD FACEBOOK GRUPO LM
Foto Por Cortesía: Valeria L / astook.com
0 Comentarios