El jamón serrano es un alimento perteneciente a la excelente Dieta Sana Mediterránea siendo un manjar repleto de gran sabor y calidad, en gran parte gracias a su carne grasa, dulce sabor y un aroma inigualable, que con gran seguridad, para aquellos amantes de este producto cárnico, se le haría la boca agua.
GRANDES PROPIEDADES DEL JAMÓN SERRANO DENTRO DE LA DIETA SANA MEDITERRÁNEA
Entre las grandes propiedades que se le atribuye al delicioso jamón serrano es el alto contenido en vitamina B1 o Tiamina, que según se puede comprobar ayuda profundamente a mitigar los nefastos efectos de la depresión y el estrés causado por la agitada vida diaria.
La ingesta del jamón serrano será muy saludable tomado con moderación y puede llegar a resultar muy beneficioso en el embarazo o en la lactancia, siempre y cuando se siga una dieta sana, además si es recomendable consultar con su médico.
También, es importante tomar en aquellos momentos en los que se está convaleciente, por ejemplo cuando se encuentre atravesando una recuperación total después de una operación, ya que en estos períodos anteriormente comentados se suelen necesitar más cantidad de vitamina B1, debido al desgaste extra que realiza nuestro organismo para sanarse.
Otro de los beneficios del jamón serrano curado es que posee ácidos grasos insaturados o ácidos grasos esenciales, sobre todo ácido oleico, que como bien es sabido es altamente beneficioso para bajar y controlar los niveles de colesterol en sangre, aportando un gran beneficio para la salud.
Incluso, la combinación existente entre grasas insaturadas y saturadas es realmente beneficiosa para el organismo. El jamón serrano es un alimento que sin duda alguna forma parte de una Dieta Sana Mediterránea realmente saludable y digestiva.
BENEFICIOS DEL SODIO O SAL EN EL JAMÓN SERRANO
CONTRAINDICACIONES DEL SODIO O LA SAL
Aunque, también posee contraindicaciones, ya que un exceso de sodio puede provocar problemas de hipertensión en personas con tensión alta, o incluso deteriorar los riñones provocando graves problemas en el organismo.
COPYRIGHT © LIDIA MALDONADO
Facebook:

Publicar un comentario